
Escritores e intelectuales ante la política
18,00 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días



Autor | Sánchez-Cuenca Rodríguez, Ignacio |
Editorial | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
EAN | 9788490972595 |
Colección | 0 |
Peso | 310 |
Páginas | 224 |
Tamaño | 135cm X 210cm |
La desfachatez intelectual está muy extendida en nuestra esfera pública. Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibilidad, casi siempre escritores y hombres de letras, se caracterizan por participar en el debate político con ideas superficiales y frívolas, expuestas en un tono tajante y prepotente. La desfachatez intelectual se sostiene sobre una impunidad generalizada, que nace de la ausencia de una crítica explícita a las opiniones de las principales figuras de nuestra clase intelectual. En este libro se presentan abundantes ejemplos de opiniones mal planteadas, sin atención a los hechos ni a las reglas básicas de la argumentación, en temas diversos como el nacionalismo, el terrorismo y la crisis. Nuestros intelectuales de mayor fama no salen bien parados. Frente a la figura del intelectual que pontifica sobre cualquier asunto, se apuesta por una esfera pública más plural, menos personalista y con filtros más eficaces que eleven el nivel de nuestro debate político.
Categorías del artículo: