
Crítica y creación literaria
17,90 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días


Autor | LODGE, DAVID |
Editorial | EDICIONES PENÍNSULA |
EAN | 9788499428895 |
Colección | 0 |
Peso | 408 |
Páginas | 272 |
Tamaño | 150cm X 230cm |
Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge nos brinda, un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra de referencia para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todo aquel que desee conocer el engranaje de las novelas. Tomando como pretexto a escritores tan diversos como Charles Dickens, E. M. Forster, Evelyn Waugh, Kingsley y Martin Amis, Henry James, John Updike o Philip Roth, David Lodge nos ofrece una descripción sistemática, comprensiva y cabal de los recursos estilísticos y los métodos narrativos a través de los cuales las novelas transmiten sus significados y surten los efectos que surten en los lectores. Sobre todo, de cómo los descubrimientos en Inteligencia Artificial, neurociencia y biología evolucionista han renovado y revolucionado la manera de encarar, tanto por parte del escritor como del lector, el lenguaje de la novela.
Categorías del artículo: