
Una hipótesis de la mafia
19,90 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días


Autor | Terrasa Gras, Rodrigo |
EAN | 9788417678869 |
Colección | 0 |
Peso | 100 |
Páginas | 288 |
Tamaño | 140cm X 215cm |
Los engranajes mafiosos de la corrupción valenciana. Comedia, esperpento y terror. Sainete y thriller. Gomorra, Crematorio y Fariña.Circulaba un chiste que decía que la corrupción era como la paella, que se hacía en todas partes, pero en ningún sitio como en Valencia. Y así era. Escándalos ha habido en todo el país y casos más graves que los de Valencia, también. Sin embargo lo que aquí ocurría tenía ingredientes irresistibles, unos protagonistas difícilmente explicables y una tímida respuesta social que nunca se acabó de entender. Ningún caso, por escandaloso que fuera, parecía afectar directamente al día a día de los ciudadanos, más bien al contrario. La percepción en la calle, alimentada por los medios de comunicación ?los públicos y también los privados?, era que la fórmula nos beneficiaba a todos. La Justicia avanzaba muy lenta mientras el PP corría en Ferrari. En tiempos de bonanza económica, su apuesta generaba riqueza, puestos de trabajo, crecimiento, liderazgo e incluso, qué narices, mucha envidia. El dinero no era de nadie y la ganancia era de todos. ?La fiesta en Valencia no se acaba nunca?, presumió en una ocasión un alto cargo del partido. Él también acabó procesado.
Categorías del artículo: