
Mujeres contra la gran estafa romántica
15,00 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días



Autor | Herrera, Coral |
EAN | 9788413520513 |
Colección | 0 |
Peso | 208 |
Páginas | 128 |
Tamaño | 140cm X 220cm |
Después de la revolución sexual, llega la revolución amorosa: las mujeres que queremos dejar de sufrir por amor estamos trabajando para desengancharnos de una de las drogas más potentes del mundo, y para evitar que más mujeres se conviertan también en yonquis del amor y sucumban a la gran estafa romántica. No podemos dejar solas a las niñas y adolescentes mientras las bombardean con cuentos de princesas y películas con final feliz. Hay que prepararlas para que no vayan desnudas a la guerra mundial contra las mujeres, creyendo ingenuamente en los mitos que nos ponen de rodillas: el mito romántico, el mito de la familia feliz, el mito de la conciliación. Coral Herrera nos invita a levantarnos, a quitarle el arco y las flechas a Cupido, a destronar a los reyes que nos quieren de rodillas, y a liberarnos de las trampas del romanticismo. En este libro la autora desenmascara a todos aquellos que se benefician del sufrimiento de las mujeres e interpela a los hombres para que se unan a la revolución haciendo autocrítica amorosa, individual y colectiva. Lo romántico es político: con el feminismo hemos aprendido que no somos esclavas del amor y que no estamos a merced de los dioses ni del destino. Coral nos anima a tomar las riendas y a luchar por nuestra autonomía y libertad: tenemos derecho al placer y a disfrutar del amor, y a no olvidar nunca que todas somos dueñas de nuestro deseo, de nuestros sentimientos y de nuestros sueños. Coral Herrera Gómez es doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual. Escritora, profesora y feminista, investiga desde hace años sobre el amor romántico. Ha publicado varios libros en España: Cómo disfrutar del amor (Ediciones B), Mujeres que ya no sufren por amor, Hombres que ya no hacen sufrir por amor(ambos en Los Libros de la Catarata) o La construcción sociocultural del amor romántico (Fundamentos). También coordina el Laboratorio del Amor, una comunidad virtual de mujeres que estudian y trabajan bajo el lema de que lo romántico es político y que otras formas de quererse son posibles.
Categorías del artículo: