
Una nueva perspectiva histórica de la humanidad
23,90 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días




Autor | Bregman, Rutger |
Editorial | EDITORIAL ANAGRAMA, S.A. |
EAN | 9788433964731 |
Colección | 0 |
Encuadernación | Rústica |
Peso | 607 |
Páginas | 528 |
Tamaño | 140cm X 220cm |
¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio interés: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filósofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, científicos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es así? Este libro propone repensar la historia a partir de la evidencia de que el ser humano tiende más a cooperar que a competir, a confiar que a desconfiar.El autor estudia doscientos mil años de historia y nos descubre que el altruismo y no la competitividad ha sido el motor evolutivo de la humanidad. Para ello aborda ejemplos como la diferencia entre lo que se cuenta en la novela El Señor de las Moscas y lo que sucedió en los años setenta del siglo pasado cuando un grupo de niños australianos naufragaron y pasaron varios meses solos; o el comportamiento solidario y resiliente de los ciudadanos durante el Blitz en el Londres de la Segunda Guerra Mundial; o la realidad tras ciertos experimentos psicológicos y sociológicos sobre comportamiento humano. Una propuesta fascinante, repleta de anécdotas, de muy grata lectura y que, lejos de pecar de ingenuidad o tramposa candidez, plantea una inteligente y revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. Un libro que acaso pueda ayudarnos a cambiar el mundo.