
CREATIVIDAD Y SIMBOLOGÍA PARA VIAJEROS DEL CONOCIMIENTO
23,95 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días



Autor | PEÑARRUBIA, FRANCISCO |
Editorial | ARZALIA EDICIONES |
EAN | 9788417241865 |
Colección | 0 |
Peso | 657 |
Páginas | 400 |
Tamaño | 1523cm X 21cm |
El lenguaje simbólico de los mitos y leyendas mantiene intacto su valor como auto-exploración, como mapa para viajeros del conocimiento. Este libro aporta una reflexión vivencial de la eterna búsqueda, actualizada ahora a través de metáforas creativas que conjugan los clásicos cuatro elementos presocráticos, la mitología grecolatina y el espíritu budista, las leyendas medievales bretonas, la música romántica europea o la psicoterapia humanista transpersonal. Un retoño de La rama dorada de James Frazier, una síntesis de El héroe de las mil caras de Joseph Campbell y un homenaje a los Cantos sagrados, comentados por Claudio Naranjo. El perenne viaje de autoconocimiento sigue tan vigente como en la época en que se escribieron las grandes epopeyas bíblicas, homéricas, asirias o caballerescas. Traducirlas y desentrañarlas para buscadores de nuestro tiempo es la aspiración de este texto: una invitación a la trascendencia con los pies hundidos en la poesía del pasado. AUTOR Manchego del 51, psicólogo y psicoterapeuta, uno de los introductores de la Terapia Gestalt en España. Ha dirigido CIPAR