
Del sincretismo medieval a las alternativas hispanoamericanas
26,95 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días


Autor | López Guzmán, Rafael |
Editorial | EDICIONES CÁTEDRA |
EAN | 9788437635262 |
Colección | 0 |
Peso | 855 |
Páginas | 584 |
Tamaño | 150cm X 210cm |
El arte mudéjar se desarrolló en la Península Ibérica desde fines del siglo xi hasta el siglo XVI, conviviendo con otros estilos cristianos o con los desarrollados en las distintas formaciones políticas de Al-Andalus durante la baja Edad Media. La conquista de Granada y el descubrimiento de América abrirán nuevas formas de interpretación de estas realizaciones, sobre todo arquitectónicas, que servirán para definir las ciudades y las construcciones institucionales a un lado y otro del Atlántico, influyendo, también, en la arquitectura doméstica.El estudio historiográfico, cronológico, tipológico y decorativo constituye el esquema básico de este trabajo que abarca desde los orígenes del mudéjar tras la conquista de Toledo (1085) hasta realizaciones americanas ya del siglo XVII.