
El cuarto género narrativo
15,95 € impuestos inc.
Disponible en 2-3 días



Autor | VARIOS AUTORES |
Editorial | EDICIONES CÁTEDRA |
EAN | 9788437637051 |
Colección | 0 |
Encuadernación | Rústica |
Peso | 373 |
Páginas | 528 |
Tamaño | 110cm X 180cm |
El microrrelato se ha convertido en el género emblemático del siglo XXI y su desarrollo parece imparable, ya que no sólo ha conquistado al público lector, sino también al académico. Cuando hablamos de microrrelato nos referimos a un texto literario en prosa, articulado en torno a dos principios básicos: hiperbrevedad y narratividad. Es decir, para que un texto entre dentro de esta categoría literaria, además de ser breve y de estar escrito en prosa, tiene que contarnos una historia, con un sujeto actor y una acción sustentada en un conflicto y en un cambio de situación y de tiempo, aunque sean mínimos. Una muestra fehaciente de la vitalidad del microrrelato en España es este volumen, que reúne textos de setenta y tres autores y abarca más de un siglo. La antología es amplia y diversa en formas, estilos y temas. De ella se desprende la solidez del conjunto, así como la diversidad de tonos y de enfoques: renovación formal, realismo intimista o expresionista, impregnación fantástica y onírica, sentido de la extrañeza de lo cotidiano, ironía y humor negro, gusto por el experimento y lirismo bien medido.