Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imagen del producto 9788433867858

Haz clic en la imagen para ampliarla

ANDALUCÍA, VERDADES Y LEYENDAS

Disponible en 2-3 días

14,00 €

Contactar Contactar

9788433867858

Pocas regiones han estimulado tanto la imaginación y el sueño como Andalucía. Puede que sea incluso la región de Europa donde las verdades y las leyendas han hecho en ocasiones más estragos en las mentes... Seguir leyendo

Encuadernación: Rústica
Páginas: 196
Tamaño: 14cm X 21cm
Peso: 260 gr
Referencia: 7320170016
Edición: 1
Fecha de edición: 15/03/2021

Información Extra
Pocas regiones han estimulado tanto la imaginación y el sueño como Andalucía. Puede que sea incluso la región de Europa donde las verdades y las leyendas han hecho en ocasiones más estragos en las mentes más eminentes. Se ha llegado a atribuir a toda España algunos de sus rasgos: los patios, el flamenco, Carmen, los gitanos, las corridas de toros, la arquitectura hispano-musulmana, la ficción de un espacio donde cristianos, judíos y musulmanes habrían vivido en armonía en la Edad Media... Adornada con los encantos exóticos de un Oriente también fabricado, esta entrañable región, ajena a Europa y casi africana, es una invención, la otra cara de la «leyenda negra» de España, de los escritores románticos franceses e ingleses, lo que no impidió que el nacionalcatolicismo franquista, con su rechazo a la Ilustración y al mundo moderno, mantuviera a su manera el mismo tópico de paraíso perdido. Incluso hoy en día, la nostalgia por una Andalucía supuestamente «comunitarista» sigue encontrado algunos ecos. La historia real, sin embargo, nos dice que su limites no se remontan más allá del siglo XIX y que es difícil argumentar que Andalucía haya conocido alguna vez la unidad. El pasado se articula en torno a tres polos, Granada, Córdoba y Sevilla (pero no Cádiz, una ciudad moderna que no se presta al exotismo...), con destinos muy diferentes. En cuanto a presentar la conversión/expulsión de los judíos y posteriormente de los moriscos como el episodio más significativo de la política intolerante de la monarquía española, es un anacronismo que la investigación histórica más reciente ha dejado en evidencia.Joseph Pérez (Laroque d'Olmes, 1931- Burdeos, 2020), hijo de emigrantes españoles, se doctoró en 1970 con una tesis sobre La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521). Fundador del centro hispanista La Maison des Pays Ibériques y catedrático de Civilización Española e Hispanoamericana de la Universidad de Burdeos III, fue presidente (rector) honorario de la misma y director de la Casa de Velázquez. Hijo Adoptivo de Bocairente en 2007, ha sido también miembro del Directorio del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, de la Academia Colombiana de la Historia y académico de mérito de la Academia Portuguesa de la Historia, doctor honoris causa por las Universidades de Valladolid y de Alcalá de Henares, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, Comendador de la Orden de Isabel la Católica y de la Orden de Enrique el Navegante, Oficial de la Legión de Honor francesa, Premio Nebrija de la Universidad de Salamanca 1991, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2014 y Premio Ciudad de Alcalá 2017. Historiador de renombre mundial, es autor de numerosos libros, que mezclan erudición y divulgación, dos de los cuales han sido traducidos por la Editorial Universidad de Granada: Isabel la Católica. ¿Un modelo de cristiandad? (2007, en coedición la editorial ALMED) e Historia, literatura y sociedad (2010). Hasta su reciente fallecimiento, ha formado parte del Consejo Asesor de la colección que acoge esta su última obra.
Editorial Universidad De Granada

El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace

Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.

Productos relacionados

Imagen del producto 9788484320913
HISTORIA DE ESPAÑA

35,00€

Contactar

Imagen del producto 9788494837890
La leyenda negra

19,00€

Contactar

Imagen del producto 9788433874238

Imagen del producto 9788433865946

Categorías